CLAVES PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LOS ESPACIOS EN TU HOGAR
De la misma forma que cada familia es diferente, también cada uno tiene su propio concepto de comodidad. Antes de comenzar cualquier cambio en nuestro hogar es recomendable hacer una lista con nuestras prioridades e imaginar cómo quedará cada estancia tras las modificaciones. La falta de espacio suele ser un problema bastante común en muchos hogares y hay que tener en cuenta que una casa pequeña no es sinónimo de poco espacio. Lo que tenemos que saber es cómo aprovechar al máximo cada metro. Además en la mayoría de los casos, más que un problema de espacio se trata de una cuestión de diseño, no existe espacio pequeño, sino mal organizado. Echando mano de la imaginación y de la amplia gama de soluciones que nos ofrece el mercado, podemos sacar el máximo partido a los metros disponibles y lograr que nuestro hogar sea amplio y cómodo. En el blog de hoy os ofrecemos las claves para aprovechar al máximo los espacios en tu hogar.
Elección de materiales de construcción
Si nuestra intención es conseguir que nuestra casa parezca más grande es muy importante saber aprovechar al máximo cada espacio de la vivienda. Y, como siempre, para ello debemos empezar por elegir bien los materiales de construcción. Lo más importante a tener en cuenta es la ubicación de la vivienda, la luminosidad de los espacios y los colores que ofrecen una mayor amplitud. Si tenemos presente estas tres claves principales, podremos conseguir que las estancias parezcan mucho más grandes y diáfanas.

Lo primero que debemos plantearnos a la hora de organizar y sacar el mayor rendimiento a nuestro hogar es si la distribución planteada en la adecuada o podemos mejorarla. Debemos tener en cuenta todos los espacios vacíos y pensar de qué modo podemos aprovecharlos. También es de vital importancia si las proporciones de las estancias son estéticas y funcionales y si tienen la suficiente luz. Para organizar correctamente los espacios es importante establecer prioridades, dando más metros a los espacios de mayor uso y unificando diversos usos en un mismo ambiente.
También podemos plantear el mobiliario que necesitaremos desde el principio para organizar la distribución final. Una vez decididos los cambios a realizar, debemos plantear el orden a seguir y empezar concentrando los esfuerzos en una estancia para, posteriormente, ir modificando de forma progresiva el resto de espacios. Es importante dar prioridad a los cambios comenzando por aquéllas zonas de la casa en las que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo.
Unificar espacios para generar amplitud
Engañar a la vista es una buena táctica para conseguir que tu hogar parezca mucho más amplio. Para conseguirlo podemos utilizar el truco de usar el mismo pavimento en toda la vivienda. De esta forma evitaremos marcar las zonas con cortes en ambientes y conseguiremos una sensación de continuidad que a su vez nos aportará amplitud. Hemos de tener presente que los suelos lisos y de colores claros harán que el espacio parezca mucho mayor. Y hay que recordar que las solerías de gran formato, al tener menos cortes, también pueden ser un gran aliado para conseguir la sensación de profundidad que buscamos.
La sensación de continuidad nos hace ganar unos metros visualmente hablando y otra buena manera de conseguirlo es mediante los espacios abiertos. Unifica espacios creando estancias amplias, como por ejemplo una cocina abierta al salón. Esta es una magnífica idea para generar un espacio bonito, confortable, cómodo y amplio. Si te gusta la idea pero no eres amante de los espacios abiertos, una buena alternativa es sustituir los tabiques por puertas acristaladas que te permitirán comunicar las estancias de una forma original y estética aprovechando al máximo la luz natural en toda la vivienda.

Aprovechar el baño al máximo
En el baño, debemos tener muy presente que para que un mueble de baño sea práctico debe tener un fondo de 45 cm y una altura de unos 85 cm. Conseguiremos rentabilizar el espacio al máximo, utilizando muebles suspendidos que conseguirán que ganemos unos metros y darán una mayor sensación de amplitud. También podemos utilizar bonitos muebles auxiliares que permiten colocar los productos del baño bien organizados aportando además una estética atractiva.
Pero sin duda lo que más nos ayudará a ganar muchísima amplitud es sustituir la bañera por un plato de ducha, tendencia cada vez más en uso, ya que además de desahogar el baño, es de más fácil acceso. Y si acompañas la ducha con una mampara transparente generaremos una gran sensación de amplitud al no cortar visualmente la zona de ducha del resto del baño. Es importante iluminar correctamente el baño. Para logarlo podemos optar por un espejo con luces incorporadas que aporte claridad y luces de techo que no ocupan espacio y mantendrán el baño bien iluminado.
Luz natural siempre que sea posible
El poder multiplicador de la luz natural es algo muy importante a tener en cuenta ya que la sensación de amplitud está directamente relacionada con la luz natural. Una buena luz natural puede cambiar la dimensión aparente de un espacio. Cuantas menos paredes y más ventanas, mucho mejor. Además las propias ventanas con unas bonitas cortinas nos sirven como elemento decorativo que viste y adorna la estancia. Sacar partido a la luz natural siempre da más sensación de confort aprovechando la misma con muebles que la reflejen y la potencien, como por ejemplo, los espejos decorativos grandes. Los espejos te permiten jugar para generar diversos efectos ópticos, entre ellos la amplitud.

Cuando la luz natural no sea posible, será la iluminación artificial la que tendrá un papel fundamental en la percepción de las dimensiones de un espacio. Un mal proyecto lumínico puede arruinar la mejor distribución al generar zonas de sombra. Por regla general las luces que se proyectan desde el techo elevan la mirada hacia arriba, lo que proporciona sensación de altura. En cuanto a las lámparas lo mejor es olvidarse de los modelos de pie y apostar por focos, plafones, apliques y luminarias de sobremesa.
Los colores, pieza clave
Debemos tener muy presente la importancia del color puesto que la pintura es también una herramienta para jugar con la profundidad y perspectiva de los espacios. Pinta las paredes de color blanco para ganar amplitud y espacio visual, pues es una de las principales claves para aprovechar al máximo los espacios en tu hogar. El color blanco hace que las estancias parezcan mucho más grandes de lo que son, ya que aporta profundidad y aleja las paredes. Te recomendamos combinar este color con otros tonos neutros como cremas, tostados, grises o beige. En cuanto a la decoración de una pared en blanco, te recomendamos algún elemento con un toque de color que aporte vitalidad a la casa.

Cada espacio cuenta
Lo que nunca debemos olvidar que un espacio ordenado y despejado siempre será más agradable. Cuando se dispone de un espacio reducido solemos pensar que lo recomendable sería utilizar mobiliario reducido. Pero lo que verdaderamente debemos reducir es el número de muebles. Nuestro cerebro es sensible a las distracciones, y cuantos más elementos perciba, aunque sean pequeños, menor parecerá el espacio. Un mobiliario suficientemente grande dará una sensación de mayor amplitud. Y si precisamos de espacio de almacenaje, recurrir a muebles de doble uso y modulares es una magnífica idea. Conseguiremos mantener los espacios siempre organizados y optimizar el espacio.
Otro factor importante a tener presente es que aunque una casa se mide en metros cuadrados, también tenemos la posibilidad de usar los metros en vertical y aprovechar todo el espacio de suelo a techo. Usar la altura de los techos a nuestro favor nos proporcionará un espacio extra que podremos aprovechar para almacenar cualquier cosa usando baldas o estanterías en las paredes. Ten presente que todo pequeño hueco es aprovechable. Bajo las escaleras puedes crear una zona de estudio o un armario. Y bajo las ventanas puedes colocar un banco con cojines para crear una zona de lectura perfecta gracias a la entrada de la luz natural.

Esperamos que os haya gustado el artículo y sobre todo que os haya servido para encontrar las ideas que buscabais para vuestra casa. Si necesitas asesoramiento escríbenos o visita nuestra tienda de azulejos en Sevilla y nuestros profesionales te informarán acerca de todas las claves para aprovechar al máximo los espacios en tu hogar.
1 comentario en “Claves para aprovechar al máximo los espacios en tu hogar”
Bastante interesante esta publicación. Ahora mismo estoy en busca de un buen sitio para cambiar
de casa y esto me ha esto me ha ayudado bastante