MRG Materiales de Construcción

Azulejos de primera calidad y de segunda

Diferencia entre los azulejos de primera calidad y de segunda

Si estás en mitad de una obra o reforma probablemente haya llegado el momento de elegir los azulejos. Y es justo en este punto donde nos surgen todas las dudas. No es para menos, ya que hay infinidad de tiendas de azulejos y pavimentos ofreciendo materiales de construcción de todo tipo y, aparentemente parecen iguales. Pero, ¿por qué hay a veces tanta diferencia de precio? En el blog de hoy te contamos cual es la diferencia entre los azulejos de primera calidad y los de segunda.

tienda azulejos sevilla

Cuando compramos un coche, un móvil, ropa o zapatos vemos unas diferencias de precio increíbles pero no nos sorprende. Esto es así porque conocemos las ventajas de cada modelo, el diseño, las calidades y la marca. En el caso de los materiales de construcción o los azulejos la cosa cambia. ¿Porqué? Pues porque las marcas de azulejos no son tan conocidas por el público en general. No suelen invertir mucho en publicidad y hay mucho desconocimiento con respecto a las calidades de los azulejos y otro tipo de materiales de construcción. Para empezar, debemos tener presente que no todas las tiendas de azulejos ofrecen lo mismo. Hay tiendas que ofrecen azulejos de primera calidad, como es el caso de MRG, y hay otras tiendas de azulejos que ofrecen materiales de segunda e incluso de tercera calidad. Te explicamos la diferencia entre los azulejos de primera calidad y el resto.

Las diferencias de precios en el sector del azulejo no siempre pasan por la marca. Sólo en Castellón encontramos unas 120 fábricas de azulejos. Todas ellas ofrecen diferentes gamas de azulejos, desde los más exclusivos e innovadores hasta los más sencillos. Los factores más influyentes a la hora de fijar los precios en los azulejos son la imagen de marca, el diseño, el formato, la calidad del esmalte y de la base y el proceso de producción. Seguro que habrás escuchado en alguna ocasión hablar de azulejos de primera y de segunda. Te explicamos las diferencias.

Azulejos de primera calidad

tienda azulejos sevilla

Durante el proceso de fabricación de los azulejos, se pueden manifestar defectos en el material. Por ello, durante la etapa de clasificación se separan, agrupando las piezas en distintas categorías: azulejos de primera calidad, segunda calidad y tercera calidad. Un azulejo se considera de primera calidad cuando al menos el 95% de las piezas del lote no tiene defectos superficiales o estructurales y el tono y calibre de las placas responden a la variación esperada. Un defecto superficial se considera como tal, si alcanza a ser observado en un paño colocado en la pared o en el suelo, a un metro de distancia, con luz normal y por un observador con visión normal. Si el defecto no se alcanza a percibir, la placa se considera de primera calidad.

Existe una variante poco conocida, y también poco comercializada, que es el tipo único. Este tipo de azulejo es una variante de una calidad intermedia entre la primera y segunda calidad. Esto es así ya que dentro de la caja solemos encontrar piezas de ambas calidades, quedando descartadas las de mala calidad como terceras calidades.

Azulejos de segunda calidad

Por su parte, los azulejos de segunda calidad, así como los de tercera, presentan defectos como roturas, fisuras, grumos, gotas, variación en la textura, diferencias de tono, diferencias de medidas… Que, además, aumentan su frecuencia de aparición y tamaño a medida que disminuye el nivel de calidad. De este modo, los problemas más frecuentes con los que nos podemos encontrar las segundas o terceras calidades serán material torcido, variaciones muy grandes de tono, acabados desiguales y pinchados en el esmalte. Este ultimo defecto, lo veremos más frecuentemente en materiales con acabados brillo pues se genera durante la producción debido a las temperaturas. En estos casos el esmalte puede hacer pequeñas burbujas de aire, que al enfriarse, se rompen dejando entrever a la luz.

El límite entre un defecto de segunda calidad y tercera calidad es arbitrario, no se define por normas. El criterio que suele emplearse es que los defectos de segunda calidad no sean “agresivos” vistos en un paño de producto y que no afecten las características estructurales de las placas. Para que se entienda, la placa debería poderse usar entera, sin cortes para eliminar el defecto.

tienda azulejos sevilla

Azulejos de tercera calidad

Un defecto se considera de tercera calidad cuando, por su magnitud, no se pueda aprovechar hasta un 25 % de la superficie de la placa. Esto no significa que el defecto abarque al 25 % de la superficie del azulejo, sino que se desaprovecha dicha superficie. Por ejemplo, una fisura de 5 cm, en 1m borde, en una placa de 33 cm, cuya superficie es insignificante, se considera de tercera calidad. Esto es así pues, para eliminarla, debe descartarse un 15% aproximadamente del azulejo. Es normal que el azulejo clasificado como de tercera calidad no pueda instalarse completo. Lo normal es que deba cortarse para eliminar el defecto y poder aprovechar el resto.

También existen límites para la clasificación a segunda y tercera calidad cuando aparecen defectos en las medidas de los lados y en las deformaciones que puedan presentar los azulejos. Estos límites son numéricos y se establecen en los programas de los equipos (calibre y tono) instalados en cada una de las líneas de clasificación. Estos se evalúan de acuerdo a criterios de cada fabricante y que tienen como objetivo obtener una colocación del producto aceptable. Los límites de la primera calidad, deben corresponderse para obtener un producto de acuerdo a normas. Si el valor numérico del defecto supera los límites establecidos para la tercera calidad, las piezas son automáticamente separadas del proceso y no se comercializan.

Debe tenerse en cuenta que ambas calidades, segunda y tercera, no son clasificadas por tono ni calibre, como sí se hace con los azulejos de primera calidad, por lo que de encontrarse presente variaciones de uno o de ambos, ello está dentro de lo esperable al adquirir un producto de calidad distinta que primera.

Defectos de los azulejos

tienda azulejos sevilla

La calidad de los azulejos es difícil de evaluar porque casi siempre habrá pequeños defectos. La principal razón de eso es que se trata de un material natural y debido a su naturaleza delicada, su producción implica actos manuales. Por ello, para asegurarse que el material de los azulejos cumple con los estándares exigidos, es necesario realizar pruebas en laboratorios oficiales. Las muestras analizadas deberán pasar todas las pruebas para que los azulejos puedan incluirse dentro de la primera calidad.

Existe una lista de 24 defectos, los cuales se toman en cuenta al controlar el diseño de los azulejos y todos ellos se relacionan con el estándar de calidad de apariencia. La lista de defectos es la siguiente: punto en blanco, insuficiente esmalte, orificios o agujeros, excesivo esmalte, superficie esmaltada áspera, impresión torcida, arañazos, grietas, zonas vacantes, impurezas, diferencias de color, manchas de color, base áspera, impresión rota, esmalte abierto, borde afilado; superficie áspera, esmalte mal adherido, esmalte pegajoso, agrietado, golpeado, recocido.

En definitiva, hay que tener muy en cuenta los riesgos de comprar segunda y tercera calidad en azulejos. Porque, si bien es cierto que la segunda calidad es más barata, hay defectos que hacen que sea justo bajar su precio. Lo que se gana económicamente se pierde en calidad de producto. Y en una vivienda, que es un bien que perdura a lo largo de los años, no debemos escatimar en este tipo de cosas pues, como se suele decir, lo barato al final sale caro. Y lo que ahorremos en un principio, nos generará disgustos al ver finalizado el diseño y también al tener que realizar reformas antes de lo esperado. Así que no lo dudes, y apuesta por una tienda de azulejos de confianza como MRG, que sólo ofrece azulejos de primera calidad, primeras marcas y 100% garantía de calidad.

tienda azulejos sevilla

Ahora que ya sabes la diferencia entre los azulejos de primera calidad y los de segunda, esperamos que te sea más fácil decidirte. Aun así, si tienes dudas, escríbenos o visita nuestra tienda de azulejos en Sevilla, donde nuestros asesores te ayudarán a resolver todas tus dudas sobre qué diferencia hay entre los azulejos de primera calidad y segunda.

3 comentarios en “Azulejos de primera calidad y de segunda”

  1. Buenas tardes:He leído su artículo y tienen razón, compre un suelo porcelanico mate y lo tengo con brillo y rayado no se si es por mala colocación o por el precio, tengo un sueño ceramico desde hace 20 años y lo tengo nuevo y el porcelanico de hace 1 mes, parece.viejo, estoy muy disgustada.
    A q creen Vds.que don expertos es debido.
    Gracias por su respuesta.

    1. Buenas tardes María Paz, no sabemos en qué tienda compró usted el material indicado pero por lo que nos indica, es muy probable que realmente lo que comprase no fuese un porcelánico de primera calidad, le explicamos el motivo. En primer lugar, el porcelánico de primera calidad es muy difícil de rayar, a menos que esté en un lugar de mucho tránsito (comercio o similar) durante muchos años o en caso de un fuerte golpe con algún material pesado. De otro modo, es muy improbable que un material porcelánico se raye. Por otro lado, con respecto a la referencia que hace a que el material era mate y ha cogido brillo también es algo altamente improbable en un porcelánico de primera calidad como los que trabajamos en MRG. Lo que si hubiese podido pasar es que, durante el proceso de limpieza, se haya utilizado algún producto (tipo cera o limpiasuelos efecto brillo) que haya creado una película por encima del propio pavimento. No obstante, para poder ayudarle de forma más concisa, si lo desea puede enviarnos fotos por correo electrónico (info@mrgsl.com) o incluso pasar por nuestra tienda con alguna pieza, si la tuviese. De este modo, podremos ver exactamente el material que es y podremos darle la solución más acertada para su caso concreto. Gracias por confiar en nosotros para aclarar sus dudas.

      1. Hola Anna, en 2018 puse un suelo porcelánico de alta calidad (Porcelanosa) con el transcurso del tiempo cambio el color a más oscuro y amarillento y tomo un brillo que no tenía en origen. Con motivo de una pequeña fuga del lavavagillas observé que en el lugar de la fuga y tras haberse secado el agua, el suelo tenía el color y brillo original así que me puse manos a la obra y le di a todo el suelo con FROSCH ecologico-vinagre antical y con un cepillo con cerdas de plástico semiduro, el suelo me quedo como nuevo.
        Desde entonces friego el suelo solo con agua y le mezclo este producto, a veces solo con ese producto y luego aclaro.
        Espero que te sirva este comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 Materiales Reformas Generales SL. Todos los derechos reservados

¿Quieres estar al día en hogar y decoración?

Déjanos tus datos y recibe periódicamente las últimas novedades, tendencias en decoración

y consejos útiles para el hogar que te mereces.