MRG Materiales de Construcción

¿Qué es un azulejo rectificado?

¿Qué es un azulejo rectificado?

Si te has planteado realizar una reforma o construir una casa, probablemente al iniciar la búsqueda de materiales de construcción, habrás oído hablar de los pavimentos o azulejos rectificados. Pero exactamente ¿qué es un azulejo rectificado? En el blog de hoy os explicamos qué es un azulejo rectificado, cuales son las principales diferencias con los azulejos no rectificados y qué ventajas nos aporta.

Los azulejos o pavimentos rectificados son aquellas  baldosas o azulejos, habitualmente porcelánicos, que tienen el canto cortado en ángulo de 90 grados. Es decir, su canto está recto, perfectamente cortado para que los azulejos encajen unos con otros sin problema. Las piezas están cortadas perfectamente por un proceso de desbaste lateral que le hace perder el borde curvo del azulejo tradicional. De esta forma  conseguimos un acabado en un borde recto perfecto que nos permite que, al colocarlos, las juntas sean prácticamente inapreciables y, por tanto, la estancia parezca más uniforme. Además, al ser en su mayoría porcelánicos serán más duraderos y fáciles de limpiar que otros materiales.

azulejo-rectificado

Características de los azulejos rectificados

Los azulejos rectificados tienen las mismas propiedades que un azulejo de canto normal, sin embargo, al azulejo rectificado se le aplica un procedimiento de medición exacta donde se garantiza un cuadrado o un rectángulo perfecto. Para ello, cuando sale del horno se le cortan los cantos, con discos de diamante o con láser, consiguiendo de esta forma, unos cantos perfectos. Gracias a este proceso, en la colocación, conseguimos que las juntas entre azulejos rectificados sean menores que en las de un azulejo de corte normal.

Esta es la gran diferencia entre los azulejos o pavimentos tradicionales y los rectificados, la pérdida de ese borde curvo tan característico. Pero, además, el tamaño también suele diferir entre ambos. El azulejo rectificado se caracteriza por tener unas dimensiones bastante más grandes que las del azulejo tradicional. Esto influye en que haya un menor número de juntas en cada zona al ser piezas más grandes. Esta es una de las razones por lo que muchas personas se decantan por este tipo de material. Si unimos la poca cantidad de juntas que necesitamos con el mínimo grosor que tendrán, tendremos un acabado lineal casi perfecto. Y si a esto añadimos una junta del mismo tono que el azulejo, la sensación de continuidad será aún mayor puesto que las juntas serán inapreciables.

En cuanto a colores y texturas se refiere, el azulejo rectificado, al igual que el clásico tiene muchísimas opciones. Tanto los azulejos tradicionales como los rectificados ofrecen la posibilidad de elegir entre una amplia gama de texturas y colores. Podemos decantarnos por azulejos lisos, decorados, con relieve o en mosaico, entre otras opciones.

porcelanico-rectificado

Usos de los azulejos rectificados

La cerámica rectificada es apta para cualquier tipo de estancia. Dentro de las viviendas se puede colocar en todos los espacios desde el dormitorio hasta el baño o la cocina. También puede utilizarse en terrazas o exteriores ya que, como hemos comentado, los azulejos y pavimentos rectificados son material de alta calidad.

Si decidimos ubicarlo en espacios pequeños reflejará una mayor amplitud y, si nos decantamos por zonas grandes, reforzará la sensación de continuidad pues la junta será simétrica y pasará desapercibida. Esta sensación de uniformidad se genera gracias a la posibilidad que dan los azulejos rectificados de dejar una junta de tan sólo 2mm entre pieza y pieza. Por otra parte, también supone un acierto la colocación de material rectificado en grandes superficies o espacios con alto tránsito puesto que ofrece una calidad absoluta y soportará el paso del tiempo sin que su imagen se vea afectada.

Inicios de los azulejos rectificados

Cabe destacar que, en sus inicios los azulejos rectificados se comenzaron a fabricar para intentar imitar al mármol. Debemos tener presente que el mármol es un material que no lleva rejuntado por lo que, para que la cerámica fuese lo más realista posible, debía llevar una junta lo más pequeña posible. Con este sistema, perfeccionaron este tipo de baldosas consiguiendo que las juntas entre los azulejos se notasen lo menos posible.  Como hemos apuntado anteriormente, los azulejos rectificados nos dan la posibilidad tener una junta de 2mm entre cada baldosa. Esto da una sensación casi de uniformidad y hace que las juntas sean prácticamente inapreciables. De esta forma es como mejor se recrea el uso del mármol.

En la actualidad, debido al éxito que supuso la creación de los azulejos rectificados, podemos encontrar prácticamente cualquier textura en este tipo de azulejos. Los hay de textura lisa y también con relieves que imitan otro tipo de piedras como la pizarra. Aun así hay un tipo de baldosas cerámicas que no se rectifican. Nos referimos a aquellas que imitan los suelos de barro. Esto es así porque el barro es un material de apariencia rústica que requiere de una junta ancha para recrear ambientes tradicionales. Por este motivo no se encontrarán baldosas rectificadas de imitación a barro pues perdería la esencia de su tradicional desnivel.

azulejos-rectificados

Colocación de los azulejos rectificados

En cuanto a colocación se refiere, los azulejos rectificados exigen una mayor maestría en la persona que vaya a realizar el trabajo, pues la colocación de este tipo de azulejos es bastante más compleja. Esto se debe a que la colocación de una baldosa o un azulejo rectificado tiene que ser perfecta, pues cualquier desvío o imperfección se va a notar rápidamente, con lo que perdemos la función principal del azulejo rectificado: dar unión a toda la estancia. En definitiva el acabado que nos proporciona un azulejo rectificado es increíble siempre que su colocación sea idónea.

Esta es la razón por la que los azulejos rectificados deben ser instalados siempre por un profesional. Para su colocación se debe utilizar la técnica del doble encolado. Esta técnica de colocación del rectificado consiste en aplicar con la llana dentada cemento cola a la pieza y también al soporte. De este modo garantizamos que toda la pieza este perfectamente adherida al suelo o a la pared. Además aconsejamos utilizar tenazas y cuñas de colocación de cerámica para garantizar la planimetría de la baldosa rectificada.

Al tratarse, en la mayoría de ocasiones, de material porcelánico es muy importante que utilicemos el pegamento o cemento cola específico para material porcelánico. Esto es así porque al ser un material de mayor dureza no admite productos inferiores. Además es aconsejable que a la hora del rejuntado de azulejos rectificados se utilice un mortero de textura muy fina para evitar rayados y asegurar una mejor adherencia. Se recomienda dejar siempre una junta mínima de 2 milímetros para evitar daños entre piezas o el levantamiento de losas o azulejos.

azulejo-rectificado

Beneficios del azulejo rectificado

A modo de resumen podemos decir que el azulejo tradicional y el azulejo rectificado se fabrican exactamente de la misma forma. Es decir estamos hablando del mismo azulejo con su calidad y durabilidad con la principal diferencia de que al rectificado una vez terminado, se le realiza un proceso adicional que consiste en cortar los bordes de la pieza para que queden absolutamente iguales y rectos.

Se pueden utilizan para alicatar baños y cocinas, logrando un efecto visual que hace desaparecer las juntas. También es muy habitual su uso como pavimento en los hogares y zonas exteriores por su amplia variedad de diseños. Recordemos que es posible encontrarlo de colores lisos o con textura. Destaca especialmente su uso para materiales de imitación a mármol por la característica concreta de la excepción de las juntas.

Su tamaño puede variar, aunque normalmente tienen un tamaño grande y suelen tener forma cuadrada o rectangular. Es imprescindible una buena colocación de la mano de un profesional que utilice los materiales idóneos para este tipo de azulejos. Y para asegurarnos de un buen acabado es imprescindible utilizar un sistema de nivelación y la técnica del doble encolado. Con ello tendremos la ventaja de disponer de un material limpio y con una alta durabilidad. Que nos ofrece además una estética lineal y que da amplitud a nuestros espacios.

porcelanico-rectificado

Esperamos que este post te ayude a comprender qué es un azulejo rectificado y si es el material que buscas para tu hogar. Si quieres que te ayudemos no dudes en ponerte en contacto con nosotros o en visitar nuestra amplia tienda de azulejos en Sevilla donde nuestros profesionales estarán encantados de ofrecerte una opción a tu medida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MARCAS DESTACADAS

© 2020 Materiales Reformas Generales SL. Todos los derechos reservados