Tipos de piedra natural y su uso en construcción
Hoy os traemos un artículo que os ayudará a visualizar las diferencias entre la gran variedad de tipos de piedra natural que existen. Y también el uso que suele darse a cada una en el ámbito de la construcción y la decoración del hogar. Entendemos como piedra natural, todas aquellas rocas que son extraídas de la naturaleza y que pueden ser utilizadas como producto de construcción después de ser trabajadas. Por sus propias características naturales, su solidez y el envejecimiento que le confiere un aspecto vivo, la piedra natural es un material muy apreciado y que, además, se considera un material noble. Los tipos de piedra natural utilizadas más frecuentemente suelen ser mármoles, granitos, calizas, cuarcitas y pizarras. Aunque también hay otros tipos de piedra natural que se utilizan de forma más minoritaria, como el alabastro y el basalto. En el post de hoy os explicamos las características de los diferentes tipos de piedra natural y su uso en la construcción.

Mármol, la piedra natural elegante
El mármol es una piedra natural de origen metamórfico que está constituida por calita y dolomita. Su textura es compacta y cristalina, con vetas de distintos colores. Esto se debe a la alta composición en carbonato cálcico de este tipo de piedra, que la convierte en una piedra natural muy utilizada para la construcción y, también, para la decoración del hogar. Existen muchos tipos diferentes de mármoles y todos ellos son fáciles de pulir y abrillantar. El mármol es un tipo de piedra natural muy utilizada como pavimento y revestimiento de viviendas. Aunque también es muy extendido su uso en trabajos artesanales tales como columnas o frentes de chimeneas. Este tipo de piezas realizadas en mármol aporta distinción y un gran valor decorativo a las viviendas.

Granito, la dureza en piedra natural
El granito es un tipo de piedra natural que se caracteriza por estar compuesto de cuarzo, mica y feldespato. Generalmente, solemos encontrar el granito en tonos grises, aunque puede tornarse verdoso, amarillento o rosado. Este tipo de piedra natural se caracteriza por su resistencia y dureza. Es por ello que soporta muy bien las alteraciones atmosféricas, los desgastes y los rayados. Además, esta piedra natural es un buen aislante de la humedad. Debido a esta característica, suele emplearse a menudo como recubrimiento para fachadas, así como para el adoquinado de calles y zonas exteriores. En las zonas interiores de las viviendas, es también muy destacado su uso en encimeras, especialmente en las encimeras de cocinas debido a su dureza y a su alta resistencia a las rayaduras.

Pizarra, decoración hecha piedra
La pizarra es un tipo de piedra natural con menos dureza que el granito. Posee una apariencia mayormente en tonos oscuros, además de estar constituida por minerales sumamente finos. Este tipo de piedra natural se puede obtener en láminas o bien en placas de poco grosor que, además, son planas e impermeables. Debido a su impermeabilidad y resistencia a las agresiones del clima, es una piedra muy utilizada para revestir tanto zonas interiores como exteriores. Actualmente su uso se ha extendido a los revestimientos de las zonas de ducha o incluso las chimeneas, ya que es una piedra decorativa muy utilizada y que aporta un gran valor estético. Por otro lado, el uso en el exterior ha ganado mucho peso en los últimos años debido al gran impacto visual que genera el brillo de este tipo de piedra natural cuando el sol le da de forma directa.

Caliza, la piedra natural versátil
La piedra caliza es una piedra natural que está formada por carbonato cálcico, lo que le confiere una gran resistencia a los impactos y la compresión. Además de ser una piedra natural razonablemente flexible. Las piedras calizas tienen una gran cantidad de grietas por lo que podemos decir que es una piedra natural permeable. Debido a sus grietas, y por tanto a su permeabilidad, posee una gran variedad de usos y aplicaciones. Entre los diversos usos que se le da a este tipo de piedra natural destaca la fabricación de cal y cemento. Es importante destacar también que, al tratarse de una piedra natural blanda y duradera, en construcción es frecuente utilizarla en como elemento decorativo. Algunos de estos elementos decorativos pueden ser mampostería, alféizares y también fachadas de viviendas o comercios.

Cuarcita, la piedra original
La cuarcita es una piedra natural aglomerada que se forma en base a granos cuarzosos por lo que suele presentar un color es amarillo claro y blanquecino. Este tipo de piedra natural tiene una resistencia dura y homogénea y suele comercializarse como lajas irregulares de distintos grosores. En algunas ocasiones, estas lajas de cuarcita pueden estar cortadas o dimensionadas, como por ejemplo los tacos para la mampostería. La dureza y resistencia de la cuarcita facilitan la utilización de este tipo de piedra natural en arquitectura y decoración.

Ahora que conoces un poco mejor los tipos de piedra natural y su uso en construcción, seguro que podrás decidir qué tipo de piedra natural es la que más se adapta a tu hogar. Si aún tienes algunas dudas o necesitas más información, acerca de los tipos de piedra natural y su uso en construcción, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o visitar nuestra tienda de azulejos en Sevilla y nuestros profesionales te asesorarán en todo aquello que necesites.