Tipos de piscinas según el borde
Son muchos los que se plantean construir una piscina en su hogar. Y es que, la construcción de una piscina aumenta notablemente el valor estético de la vivienda, además de ser un espacio de bienestar y ocio perfecto. El diseño y la elaboración de piscinas ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo. Por ello, hoy día podemos elegir entre diferentes acabados estéticos tanto en el interior como en los bordes de piscinas. En el blog de hoy os detallamos los tipos de piscinas que podemos elegir según el borde.
Si echamos la vista atrás, recordaremos que en sus inicios, las piscinas eran fabricadas en mármol, tanto a nivel externo como interno. Poco a poco esta tendencia fue cambiando y se comenzó a dar protagonismo el gresite en el interior de las piscinas. El gresite es el material más tradicional en la construcción de piscinas. Esto también se debe a que es un material de fácil colocación porque, debido a su tamaño, se adapta a cualquier zona de la piscina. Habitualmente, este tipo de piscinas solía llevar un borde blanco de cemento y marmolina, pero esto también ha ido cambiando a lo largo de los años. En la actualidad cada vez son más quienes apuestan por materiales de gres o porcelánicos para los bordes de sus piscinas.

De este modo, la construcción de piscinas y sus bordes ha ido evolucionando. La cerámica para piscinas ha ido ganando terreno de forma de forma abismal de forma que, a día de hoy, es un elemento indispensable tanto para el interior como para los bordes de piscinas. En el blog de hoy os desglosamos los tipos de bordes de piscinas que existen en la actualidad.
Tipos de piscinas
Antes de pararnos a ver los diferentes tipos de piscinas, debemos tener presente que no debemos elegir cualquier tipo de material para su construcción. Los suelos para piscinas no solo deben ser estéticamente agradables. También deben contar con una serie de características técnicas que garanticen su seguridad. Por esa razón, los pavimentos porcelánicos o los pavimentos de gres extrusionado son la mejor opción para el diseño de los bordes de piscinas así como para el interior de las mismas.
Una de las principales ventajas del gres extrusionado, como ya comentamos en nuestro post “Tipos de azulejos y pavimentos cerámicos” es que se pueden crear piezas especiales para dar solución a cualquier tipo de obras constructivas. La construcción de piscinas cuenta con cambios de plano y curvas que requieren de piezas especiales que permitan una integración total tanto en el interior como en los bordes de piscinas. Por ello, el gres extruido es la solución técnica perfecta para piscinas. Aunque también podemos ofrecer unas soluciones muy buenas con porcelánico realizando piezas o cortes específicos para las piscinas.

Los pavimentos porcelánicos y de gres extrusionado son materiales muy resistentes, seguros, higiénicos y, con posibilidad de escoger la versión antideslizante. Esta última característica de los pavimentos porcelánicos o de gres extrusionado es muy importante para garantizar la seguridad en los bordes de piscina. El acabado C3 de este tipo de pavimentos, nos garantizan un borde de piscina 100% seguro y antideslizante que nos ayudará a prevenir resbalones. Además nos garantiza una resistencia a productos químicos e inclemencias del tiempo que nos permitirá tener una piscina como nueva por muchos años. Es importante tener presente que, el acabado C3 no solo es idóneo para los bordes de piscinas, también es importante colocarlos en las escaleras y playas interiores. Para una mayor información sobre los pavimentos antideslizantes puedes leer nuestro post «Tipos de pavimentos antideslizantes«
Piscina infinity
El impresionante efecto visual de continuidad hacia el infinito que logra la piscina infinity hace que sea una de las tendencias actuales más seguidas entre arquitectos y decoradores. La piscina infinity es un tipo de piscina en la que se produce un efecto desbordante, generalmente en el perímetro de la piscina. Recibe su nombre gracias al impresionante efecto óptico que se produce al hacer desbordar el agua sobre el muro de la piscina, cayendo a un canal que conduce el agua hacia el sistema de filtrado. Se produce así la sensación de libertad y continuidad hacia el entorno.

La integración con el paisaje es uno de los elementos esenciales de las piscinas infinity. Pero no solo consiguen integrarse con el entorno, si no que permiten una continuidad estética entre exterior, interior y la piscina. Este tipo de piscinas con borde infinity, además de destacar por su gran atractivo estético, son muy higiénicas. Esto se debe a que el flujo del agua hacia el canal hace que se arrastren las hojas y demás impurezas. Así impedimos que se queden flotando en la piscina y siempre la veremos limpia y cristalina.
Con el gres extrusionado o pavimento porcelánico se pueden conseguir unos acabados espectaculares combinando el mismo producto para el vaso, la playa y el borde de la piscina. En nuestra tienda contamos con grandes posibilidades de diseños, consiguiendo una gran variedad de colores, texturas y terminaciones. Además, si nos decidimos por el gres extruido contaremos con piezas especiales que dan solución a cualquier encuentro que pueda surgir en un proyecto. No obstante, si elegimos el material porcelánico, siempre podemos elaborar piezas para dar soluciones a los diferentes remates.
Piscina desbordante
Las piscinas desbordantes, comúnmente usadas en hoteles y spas pero cada vez más habituales en el ámbito residencial, son aquellas en las que el agua está al mismo nivel que el borde de la piscina, logrando un espectacular efecto lago. Este tipo de piscina desbordante es una de las tendencias más en auge de los últimos años debido al espectacular efecto que consiguen. El sistema de coronación desbordante se caracteriza por tener el agua al mismo nivel que la parte superior de la terraza.

Una de las características principales de las piscinas desbordantes es su sistema de coronación que hace que el agua del vaso “desborde” por todo el perímetro de la piscina recogiéndose en una canaleta que bordea toda la piscina. Este canal lleva el agua a un depósito que filtra el agua y la devuelve a la piscina consiguiendo mantenerla siempre llena y limpia. Para conseguir una piscina desbordante, son necesarias piezas especiales que ofrezcan garantías y durabilidad a largo plazo como el borde desbordante y la rejilla cerámica. Piezas específicas para este sistema que se complementan con soluciones técnicas como el ángulo desbordante y el ángulo rejilla.
En colecciones de gres extrusionado podemos conseguir este tipo de piezas de la misma colección e incluso otro tipo de piezas específicas como la media caña, arista, uña, uña arista, ángulo exterior arista y ángulo interior arista. Para colecciones porcelánicas podemos incluir una rejilla de pvc, de hierro fundido, de acero o de madera. Y, como comentamos anteriormente, también podemos realizar soluciones en taller para dar salida a todo tipo de trabajos de piscina.
Piscina skimmer
La piscina de borde skimmer lleva un sistema de coronación estandarizado en el que el nivel del agua se sitúa a unos 20 centímetros por debajo de los bordes. Aun siendo el estilo más clásico, las piscinas de borde skimmer son una de las soluciones técnicas más usadas. Esto se debe a que son piscinas prácticas y requieren un mantenimiento sencillo. Además se puede integrar los espacios de exterior e interior de la piscina gracias a su gran variedad de diseños. La tradicional piscina de borde skimmer incluye un hueco que nos encontramos en la parte superior de la piscina con una “lengüeta”. A través de éste se limpia el agua de la superficie de la piscina (los 15-20cm más elevados del nivel de agua).

Además de las ventajas de baja absorción de agua y la amplia variedad de diseños, las piscinas con borde skimmer también cuentan con aspectos fundamentales como la impermeabilidad, la capacidad antideslizante y la absorción del calor o temperatura. Así como las pérdidas de tonalidad o las características de su mantenimiento, resistencia a la intemperie, resistencia a las altas temperaturas, etc. Debemos tener presente que el pavimento que elijamos para este tipo de bordes debe contar con el mayor nivel de antideslizamiento. Con los pavimentos de clase 3, permitiremos a las personas desplazarse sobre él con completa seguridad.
Si nos decidimos por gres extrusionado, podremos elegir entre 4 tipos de terminaciones de coronación: skimmer, recto, redondo o fiorentino. En el caso del porcelánico se podría poner recto a un lado o a los dos para no perder el efecto de continuidad.

Si quieres ver más ejemplos de tipos de piscinas, te recomendamos que visites esta sección de Exagres y esta otra de Natucer donde podrás ver algunas opciones de piscinas realizadas con gres extrusionado. Para una información más detallada no dudes en contactar con nosotros o visitar nuestra tienda de azulejos en Sevilla donde nuestros profesionales te asesorarán para que puedas elegir el tipo de piscina que mejor se adapte a tus necesidades.